¿Para qué inmuebles es válido el Home Staging?
El Home Staging sirve para todo tipo de viviendas: propias, heredadas, casas de banco, pisos comprados para alquilar… La única excepción en la que esta técnica no se puede aplicar es en aquellas viviendas que necesiten una reforma integral, ya que el Home Staging mejora lo existente pero no oculta ni enmascara los defectos. Si los hubiera, estos deberán repararse antes de aplicar las 5 técnicas del Home Staging.
Como posible solución a los casos en los que el inmueble esté para una reforma total, si el propietario no quisiera acometer el fuerte gasto en obras que puede suponer, sí puede serle útil al menos un Home Staging virtual. En él, a base de renders o infografías 3D, el potencial comprador pueda hacerse una idea de cómo quedará la vivienda una vez reformada. Esto también es válido para pisos vacíos, en el caso de que no se quiera gastar nada en amueblarlos.
El Home Staging tampoco surtirá los efectos buscados en aquellos inmuebles cuyo precio esté muy por encima del mercado. La aplicación de sus técnicas mejorará sin duda su apariencia, pero no conseguirá aumentar de forma extraordinaria las visitas o cerrar la venta. Para esos casos, la vivienda necesita ofrecer un plus de diseño adicional (tanto en el tipo de reforma o materiales utilizados como en el tipo mobiliario escogido), lo que escapa del ámbito del Home Staging propiamente dicho.